Autor/es, año de publicación, título y subtítulo, edición, editorial y sitio de publicación. Las referencias, según APA, normalmente tienen dentro información sobre el creador, la fecha de publicación, el título y la fuente. Dependiendo del género de fuente es posible que deba incluirse información agregada que asista al lector a hallar dicha fuente. Solo tienes que incluir el apellido del primer creador, seguido de et al., una coma y el año de publicación; por poner un ejemplo (Taylor et al., 2018). Título de la gaceta en cursiva, volumen de la gaceta (número de la gaceta), páginas que abarca el artículo.
Gracias a la sin limites variedad de casos, hay muchas salvedades a las reglas estándares. El investigador deberá recurrir a un saber especializado que lo oriente en casos particulares. Preguntar el manual terminado de la normativa APA es una buena opción alternativa. Y si aún allí no consiguiese una respuesta correcta, un corrector de estilo especialista en APA de seguro resolverá sus inquietudes.
Posiblemente necesites citar el conjunto de libros completo si es que has utilizado varios de esos volúmenes o, en caso contrario, solo uno si es que solo consultaste uno de ellos. La cita de un libro electrónico (esto es, un libro al que se accede por medio de un lector electrónico) o de un libro que has consultado online incluye el DOI, siempre que esté libre. Si no hay ningún DOI asociado, incluye el enlace directo a la página donde consultaste el libro o donde se puede obtener o acceder al libro electrónico en cuestión. Esta cuestión es bastante común, puesto que las instituciones públicas como norma no suelen poner autor a sus vídeos en línea. Así que así, hay que refererir a nuestra institución.
Hablamos de 4 líneas, no se consideran trabajos en el manual apa hará ese trabajo en línea aparte, es un libro. Sistema de publicación, y se establecen criterios distintos para insertar citas apa. Este artículo refleja las normas de la 7ª edición de APA.La cita de un libro en formato APA siempre y en todo momento debe incluir el nombre del autor, el año de publicación, el título del libro y la editorial. Utiliza la próxima herramienta usable para ver algunos ejemplos. El paso inicial, es redactar el apellido del autor seguido de una coma seguida de la inicial o iniciales de su nombre y un punto.
En la página de referencias solo debes integrar fuentes que hayas citado antes en el artículo (esto es, que tengan una cita dentro de la redacción). No tienes que integrar referencias a comunicaciones personales a las que el lector no puede acceder (por poner un ejemplo, mails, conversaciones telefónicas o material en línea privado). Te planteamos herramientas para hacer tu propia lista de referencias, exportándolas desde bases de datos y otras fuentes de información. Asimismo puedes comunicar las referencias con otros usuarios o añadirlas en tus trabajos. En las referencias y citas de páginas se incluyen el autor o autores, el año de publicación y la dirección web de la que se sacó la iniciativa.
En las áreas de Psicología, Pedagogía y Sociología, si bien tamibién el algunas áreas tecnológicas. Crea una cuenta gratuita para leer un número ilimitado de documentos. Título de la proposición o trabajo académico . Citar libros en APA es bastante simple, solo hay que atender a determinadas especificaciones que pasamos a especificar a continuación.
4- El título de la revista en cursiva seguido de una coma, el volumen y, entre paréntesis, el número de publicación. 1- El apellido del creador del producto seguido de una coma y la inicial de su nombre. 3- El título del capítulo en letra redonda seguido de punto. 1- El apellido del creador seguido de una coma y la inicial de su nombre.