La elección del estilo de citación es una resolución que debes tomar teniendo en cuenta la disciplina de tu trabajo y las pautas del aparato enseñante. Siguiendo este hilo, se debe citar para determinar los/as autores, el año de publicación, agrandar un texto y/o sostener a nivel científico una idea o concepto. Estamos mejorando materiales instruccionales para llevar a cabo referencias bibliográficas. By mrdel peña las normas apa.
Título del vídeo[vídeo]. Apellido, inicial del nombre o nombre de la entidad. (Año de publicación, mes de publicación). En la primera línea de esta página debes redactar el título de la sección, es decir, Referencias . En la segunda línea, comienza a enumerar las referencias de tu producto en orden alfabético. Las citas en el texto cambian levemente en el momento en que una fuente tiene varios autores o el autor es una organización.
Para hacer trabajos académicos o cualquier otra clase de investigación considerada como rigurosa, se recomienda la utilización de un sistema de referencias que esté aceptado por la comunidad internacional. Uno de estos sistemas se conoce como estilo APA, un grupo de reglas que están similares con la utilización tanto de citas como de referencias bibliográficas. Refworks es la app recomendada por la UAM para la administración de bibliografías personales de docentes, estudiosos y estudiantes.
En esta guía se muestran ejemplos de cómo se utiliza el estilo APA según la 6ª edición. En esta guía se presentan ejemplos de de qué forma se usa el estilo APA según la 7ª edición. Aprende a refererir adecuadamente la bibliografía de tu trabajo académico, utiliza las herramientas correctas y da el formato preciso aplicando un estilo de citas. Apellido, inicial del nombre.
Las referencias, según APA, en general incluyen información sobre el autor, la fecha de publicación, el título y la fuente. Dependiendo del género de fuente es posible que deba incluirse información adicional que ayude al lector a encontrar esa fuente. En la bibliografía final debes incluir las referencias de todos y cada uno de los documentos que hayas usado, tanto los que hayas citado en el artículo como los que únicamente hayas consultado.