A lo largo de la vida académica, más que nada en la facultad, probablemente hayas realizado mucho más de un trabajo en el que habrás tenido que hacer una bibliografía con sus correspondientes citas. No cabe duda de que en los estudios es muy importante entender de qué forma refererir de forma adecuada la bibliografía que hemos empleado. Aunque existen varios formatos de citas, el de la American Psychological Association es el mucho más empleado, y está apoyado en el sistema de citación de la Universidad de Harvard. Cuando un trabajo se acredita a más de 20 autores, la referencia se cuenta ofreciendo los nombres de los primeros19 autores seguidos de“. El resto de la referencia prosigue el mismo formato que para 20 autores o menos.
En el artículo, y a partir el nº 65 de la revista, se empleará el estilo basado en APA , sexta edición. Se utilizarán breves referencias en el artículo y los datos bibliográficos se recogerán en el catálogo de referencias bibliográficas. Hay que citar en el artículo todo aquel material usado para equiparar, respaldar o sustentar el trabajo que ha sido producido por otro autor. Apellido, inicial del nombre (año). Título del archivo[fotografía].
Si tu fuente no tiene número de página puedes emplear un localizador alternativo como una marca temporal, el título de un capítulo o el número de párrafo donde localizar esa información. Solo debes integrar el apellido del primer autor, seguido de et al., una coma y el año de publicación; por poner un ejemplo (Taylor et al., 2018). (año, fecha exacta de la publicación).
Año en un preciso botón en dependencia de sitios web. En segundos con punto, websites con nuestro trabajo. En este vídeo deja tu primera cita apa. Apellido y también inicial autor.
Título de la gaceta o periódico, páginas en las que empieza y acaba el artículo. Título de la revista en cursiva, volumen (número, si hay), páginas en las que comienza y termina el producto. Si la enciclopedia no tiene autor, comenzar la referencia con el título, seguido del año de publicación. En el momento en que el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del artículo, se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Autor/es, año de publicación, título y subtítulo, edición, editorial y rincón de publicación. En esta clase de citas debemos incluir creador, año y número de página/s.
Debido a que el material de una entrevista no se tienen la posibilidad de reproducir para quien lee un trabajo de investigación, no es obligación citarlo en la bibliografía final. No obstante, es recomendable hacer una referencia a la entrevista dentro del cuerpo del trabajo. Las referencias deben mostrarse por orden alfabético del apellido del creador y en minúsculas. Título del vídeo[vídeo]. Apellido, inicial del nombre (día de mes de año).
Citar es nombrar de manera explícita una fuente de la que se ha extraído una información concreta. El formato APA es un sistema que se acostumbra emplear en las facultades de sociales, filología, política, economía y derecho en todo el mundo. Es un formato universal con el que tenemos la posibilidad de citar libros, webs e incluso películas. En el artículo te enseñamos cómo emplearlo de manera correcta.